
- Empezar a descubrir que también nos podemos comunicar a través de imágenes
- Aprender a producir y observar imágenes
- Empezar a observar los efectos que la luz produce sobre el papel fotográfico
- Usar diferentes aparatos audiovisuales
Materiales
- Proyector de diapositivas
- Materiales que dejen pasar la luz y otros opacos
DESARROLLO DEL PROYECTO
- En el rincón diseñado para los juegos de luz, se hacen diferentes sombras con el proyector y las repasamos con colores y realizamos un mural. A la vez que realizan esta actividad los niños se dan cuenta de que hay unos materiales que dejan pasar la luz mas y otros menos. También se dan cuenta de que el tamaño de la imagen cambia según los lejos que esta del proyector.
- Aprender a mirar a personas y objetos desde diferentes puntos de vista y diferentes distancias.
- Empezar a diferenciar la imágen de la realidad.
- Aprender a hacer fichas que representen la realidad.
Materiales
- Cámara de video
- Televisión para ver la grabación
Desarrollo del proyecto
Hacemos grupos de unos 15 alumnos, los alumnos exponen sus conocimientos acerca de las imagenes que ven en la televisión y saben que todo lo que sale no es verdad. Saben también que si se acercan o se alejan con la cámara de video la imagen cambia y que con las grabaciones podemos enseñar lo ocurrido a otros compañeros que no han estado presentes en la sesión.
- Producir mensajes audivisuales sencillos utilizando diferentes medios, como foto, transparencia, etc...
- Aprender a utilizar pequeños mensajes utilizando diferentes medios.
- Observar y describir los elementos que aparecen en una imagen o ficha.
Materiales
- Fotografias
Desarrollo del proyecto
- En este trabajo se pide a cada niño que lleve a clase fotos de cuando era pequeño y fotos de la actualidad. Primero se compara la ropa que llevaban, como iban peinados, si ya caminaban, etc. Despues comentan otros detalles como que comian cuando eran pequeños, a que juegos jugaban, etc...
- Toda la información aportada la plasmarian en folios y despues realizarian un mural colectivo para colgarlo a la pared de la clase.